El compostaje es una técnica de reciclaje de residuos orgánicos que tiene como objetivo convertirlos en abono natural para nuestras plantas y huertos. Podemos utilizar una gran variedad de residuos orgánicos para hacer compost, pero hoy hablaremos sobre cómo utilizar hojas secas en tu compostaje.
Las hojas secas son una excelente fuente de carbono para el compostaje. En nuestro compost necesitamos equilibrar la cantidad de residuos verdes (que son una fuente de nitrógeno) con la cantidad de residuos marrones (que son una fuente de carbono). Si en nuestro compost hay demasiados residuos verdes, el proceso de compostaje se ralentiza y se puede generar mal olor. Utilizar hojas secas en nuestro compost nos ayuda a equilibrar la cantidad de residuos marrones y verdes.
En otoño es muy común ver las calles llenas de hojas secas caídas de los árboles. Aprovechar estas hojas es una excelente manera de conseguir hojas secas de forma gratuita. También puedes recolectar hojas secas de tu propia yarda con una rastrillo, pero asegúrate de no recolectar hojas que estén junto a plantas enfermas o que hayan sido tratadas con pesticidas.
Las hojas secas se añaden al compost como una capa intercalada entre los residuos verdes. La cantidad de hojas secas que se añaden dependerá de la cantidad de residuos verdes que hay en el compost. Lo recomendado es que la proporción sea de 3 partes de residuos marrones por 1 parte de residuos verdes. Si no hay suficientes hojas secas disponibles, puedes utilizar otros residuos marrones como por ejemplo papel, cartón, paja seca, etc.
Otra opción es utilizar las hojas secas para crear una capa de mulch en la superficie de nuestro huerto o jardín. Esta capa de mulch ayudará a conservar la humedad en el suelo y también aportará nutrientes a las plantas a medida que se descompone.
Las hojas secas pueden tardar más tiempo en descomponerse que otros residuos marrones como el papel o la paja seca. Para acelerar el proceso de descomposición, puedes triturar las hojas secas antes de añadirlas al compost. Esto aumentará la superficie de contacto de las hojas secas con los microorganismos encargados de descomponerlas y acelerará el proceso de compostaje.
Otra opción es utilizar un acelerador de compostaje. Estos productos contienen microorganismos beneficiosos que aceleran el proceso de compostaje y ayudan a descomponer los residuos más rápidamente.
Las hojas secas son una excelente fuente de carbono para nuestro compostaje y nos ayudan a equilibrar la proporción de residuos marrones y verdes. Recolectar hojas secas es fácil y está al alcance de todos, y utilizarlas en el compostaje es una manera sencilla y efectiva de convertir nuestros residuos orgánicos en abono natural para nuestras plantas.