compostaje.es.

compostaje.es.

Cómo hacer compost con excrementos de animales

Tu banner alternativo

Introducción

El compostaje es una técnica que consiste en la descomposición de materia orgánica por medio de microorganismos. El objetivo es obtener un abono natural y nutritivo para las plantas, reducir la cantidad de residuos orgánicos y reducir nuestro impacto ambiental. En este artículo abordaremos la técnica de compostaje utilizando excrementos de animales.

¿Por qué utilizar excrementos de animales en el compostaje?

Los excrementos de animales son una fuente rica en nutrientes para el compostaje. La materia orgánica presente en los excrementos es rica en nitrógeno, lo que ayuda a acelerar la descomposición. Además, los excrementos contienen microorganismos que son esenciales para el proceso de compostaje.

Precauciones al utilizar excrementos de animales

Es importante tener en cuenta que no todos los excrementos son aptos para el compostaje. Los excrementos de animales carnívoros, como los perros y los gatos, no deben ser utilizados ya que pueden contener patógenos que pueden causar enfermedades. Además, los excrementos de animales herbívoros que están en una dieta de medicamentos o pesticidas también deben ser evitados.

Pasos para hacer compost con excrementos de animales

Paso 1: Recolectar los excrementos

Lo primero que debemos hacer es recolectar los excrementos de animales. Para ello es importante tener en cuenta la fuente de los excrementos. Si los excrementos son de animales domésticos, como caballos, vacas, ovejas o conejos, es relativamente sencillo recolectarlos. Sin embargo, si queremos utilizar excrementos de animales salvajes, como ciervos o zorros, debemos tener más cuidado y evitar entrar en contacto con ellos.

Paso 2: Preparar el compostador

Una vez que hemos recolectado los excrementos, debemos preparar el compostador. Es importante elegir un lugar adecuado para colocar el compostador. El lugar debe estar en una zona sombreada y protegida del frío y la lluvia. El compostador debe ser lo suficientemente grande para contener los excrementos y otros materiales orgánicos que utilizaremos más adelante.

Paso 3: Mezclar los excrementos con otros materiales orgánicos

Para hacer el compost, no sirve solamente con los excrementos de animales. Además de los excrementos, debemos mezclar otros materiales orgánicos, como hojas, paja, ramas, cartón, entre otros. La relación ideal es de 2 partes de materiales secos por 1 parte de excrementos.

Paso 4: Añadir agua

Para que los microorganismos puedan trabajar de manera eficiente, es necesario mantener una humedad adecuada en el compostador. Es importante agregar una cantidad adecuada de agua al compostador. La cantidad de agua dependerá del clima y la cantidad de materiales que hayamos utilizado.

Paso 5: Airear el compostador

Para que el proceso de compostaje sea efectivo, es importante airear el compostador. La aireación se puede realizar removiendo los materiales con un rastrillo o utilizando una máquina especialmente diseñada para esto. El objetivo es que los materiales estén bien mezclados y ventilados para que los microorganismos puedan trabajar de manera eficiente.

Paso 6: Esperar

Una vez que hemos realizado todos los pasos previos, debemos esperar. El tiempo de compostaje dependerá de varios factores, como la temperatura, la humedad, los materiales utilizados, entre otros. Por lo general, el compostaje puede tardar entre 6 y 12 meses.

Conclusión

Compostar con excrementos de animales es una técnica interesante y efectiva para obtener abono natural para nuestras plantas. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas precauciones, como utilizar solamente excrementos de animales herbívoros y evitar los excrementos de animales carnívoros. Con los pasos adecuados y un poco de paciencia, podemos obtener un abono rico en nutrientes y hacer nuestra parte en la reducción de residuos y la protección del medio ambiente.